fbpx

Series

A continuación presentamos las más recientes series temáticas en donde podrá descargar audios y material de estudio.

Estudio del libro de Hebreos parte 2

Esta hermosa carta nos habla de una palabra de exhortación al pueblo creyente en Cristo y nos advierte que la salvación se puede perder si...

 

1. Deslizas, desobedeciendo la voz del Hijo.

Deslizar es un sinónimo de extraviarse o perder el camino. Si Israel desobedeció la ley enviada por el Padre a través de los ángeles y recibió su castigo, muriendo en el desierto; sabemos que nosotros tenemos más responsabilidad, pues “en estos postreros tiempos nos ha hablado por el Hijo” (Heb. 1:2).   

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

2. Te rebelas contra Dios

Dios no olvida las rebeliones y a pesar de que el pecador no muere de inmediato, Él lo castigará en el día del castigo; de lo cual tenemos evidencia en la Palabra: “La paga del pecado es muerte...” (Rom. 6:23). La condición de Dios para ser salvos siempre ha sido obedecer a su ley (Jue. 2:1-4). 

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

3. Sigues el ejemplo de Israel

En 1 Corintios 10:1-12 vemos que a pesar de que Pablo habla a un pueblo gentil (no judío), se refiere al pueblo de Israel como “nuestros padres”, dándonos testimonio de que la iglesia de Cristo también puede perder su salvación si peca, así como ellos la perdieron.                                                                        

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

4. Desestimas la Palabra dada por el Hijo

Jesús, el resplandor de la Gloria de Dios, quien sustenta todas las cosas con la Palabra de su poder y se ha sentado a la diestra de las alturas (Heb. 1:3), es mayor que todo ángel, pues fue engendrado de Dios; no su criatura, como lo son los ángeles. Quien desobedece a Jesús, quien con su vida explicó y puso por obra la Ley de Dios, muriendo por quienes habrían de ser hijos, recibirá mayor castigo.

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

5. Pecas

La salvación es una promesa, por lo que esperamos tenerla; no la tenemos aún. Para permanecer en la casa de Dios para siempre, debemos permanecer siendo piedras vivas de su casa y mantenernos dentro de ella. La piedra que muere (peca) debe sacarse y desecharse (Lev. 14:34-40).         

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

6. Pierdes la confianza y la esperanza

¿Cómo nos apartamos de la confianza? pecando, pues el corazón de quien peca se endurece por el engaño del pecado y pierde la esperanza de recibir de Dios recompensa, como Israel, que fue muerto en el desierto (Sal. 106:14-15). Por el contrario, Proverbios 14:26-27 da evidencia de que quien teme a Dios tiene confianza y el temor de Dios le libra de la muerte (eterna).                                                                                       

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

7. Endureces el corazón

Si no estamos bajo la ley, ¿por qué el Nuevo Testamento siempre nos remite al Antiguo? En la advertencia que el Espíritu Santo nos hace en Hebreos acerca de no endurecer el corazón, ejemplifica cómo Israel murió en el desierto por su dureza y por tentar a Dios, pese a haber sido elegidos por Él.                                                                                              

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

8. Vagas en tu corazón

Ser de doble ánimo en cuanto a la fe es algo que disgusta a Dios. Sobre el pueblo de Israel que vagaba en su corazón, juró Dios: “...no entrarán en mi reposo” (Heb. 3:11). Quien verdaderamente ama al Señor, conoce sus caminos y transita siempre por ellos, y quien conoce sus caminos es quien anda en la ley de Dios y guarda sus testimonios. (Sal. 119:1-3) 

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

9. Eres tardo para oír

El pueblo destinatario de la carta se ha hecho “tardo para oír” (Heb. 5:11) y tiene que volver a los rudimentos de la Palabra de Dios, “debiendo ser ya maestros” (Heb. 5:12). Pablo tenía el mismo temor acerca de los Tesalonicenses (1 Tes. 3:5) de haber trabajado en vano, pues temía que la iglesia hubiese sido tentada. Por ello, ejercitarnos en el discernimiento del bien y del mal es menester para alcanzar la madurez. (Heb. 5:14).

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

10. Gustas y recaes

 Muchos creyentes dicen que “gustar” (Heb. 6:4) es ‘probar y escupir a Dios’ y ponen como ejemplo a Agripa (Hec. 26: 24-32), quien en su opinión fue parte de la iglesia, pero nunca fue miembro del cuerpo de Cristo ni creyó a la Palabra. Gustar es saborear por uno mismo, como Jesús, quien gustó la muerte por todos, lo que quiere decir que murió. (Heb. 2:9). De donde entendemos que quien gusta la benignidad del Señor, ha nacido de Él (1 Ped. 2:1-3).           

 

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

11. Eres iluminado y recaes

Los hebreos “después de haber sido iluminados” (Heb. 10:32) padecieron, fueron despojados, vituperados y hechos espectáculo. Esto es evidencia de que entendieron la promesa de Cristo y vivieron por ella, pero están en riesgo de recaer; de lo que dan evidencia los versículos 35 y 36 y la advertencia de Hebreos 6:4, pues hablamos de los mismos destinatarios.                                                                      

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

12. Gustas el don celestial y recaes

¿Qué es el don celestial? La salvación (Efe. 2:8-10). Nada que hagamos nos haría ser salvos, porque es un don de Dios; esto debido a que si bien tenemos que andar en buenas obras (v. 10), estas son naturales en nosotros, pues son para lo que fuimos creados. Ahora, si queremos ver el cumplimiento de su promesa, que es la vida eterna, tenemos que permanecer en Cristo y andar en esas buenas obras, siendo fieles hasta la muerte.

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

13. Gustas los poderes del siglo venidero y recaes

Sin haber ido al cielo, los hijos de Dios ya tenemos los poderes que ostentaremos en el siglo venidero, cuando reinemos con Cristo. Dicho poder, que viene del Padre y suyo es, resucita muertos, echa fuera demonios, sana... Los hebreos, que habían ya gustado dichos poderes, estaban en riesgo de volver atrás.

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

14. Pecas voluntariamente

La carta a los Hebreos, que es dirigida a la iglesia de Dios en todos los tiempos, nos advierte que el día del juicio se acerca, y que: “si pecaremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados”. (Heb. 10:26). Estos a quienes se les habla ya habían sido “santificados” (Heb. 10:29) y por ello son más responsables, pues Jesús es mayor que Moisés, cuya ley violó el pueblo de Israel y pagó con su propia vida.

Descargar (clic derecho y guardar como)

 

15. Desechas al que habla

Todo el tiempo el Nuevo Testamento hace referencia a la historia del pueblo de Israel, como una enseñanza de que la Palabra es una sola y como una advertencia del riesgo de perderse. Cristo, quien es mayor que todos los profetas y por quien el Padre nos habla en estos postreros tiempos, quitó nuestro pecado a través de un único y perfecto sacrificio, por tanto nuestra responsabilidad es mayor y el castigo de quien desobedezca, pagará un precio mucho más alto.

Descargar (clic derecho y guardar como)